Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
December 3, 2024
2 min reading time

“Los perros de intervención benefician muchísimo en terapias de hospital o de diversidad funcional”

2 min reading time

Paulina Solana es psicóloga y trabaja en Wecan (antigua Perruneando Córdoba) desde 2022. Nació en México, donde obtuvo su licenciatura en Psicología. Posteriormente, en 2021, se trasladó a España para realizar un máster en intervenciones asistidas con animales en la Universidad de Jaén, en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Su pasión por los perros ha sido una constante en su vida, lo que la llevó a especializarse en el impacto positivo de estos animales en personas de todas las edades, especialmente en niños

.

Trabajo con perros de intervención

En Wecan, Solana y su equipo ofrecen dos servicios principales:

  1. Intervenciones asistidas con perros:
    • Visitas a hospitales, colegios y asociaciones de diversidad funcional.
    • Trabajo con perros seleccionados, evaluados y entrenados para la interacción con personas.
    • Creación de un ambiente cómodo para los perros, asegurando su bienestar y disfrute en las sesiones.
  2. Educación canina:
    • Adiestramiento y educación de perros particulares.
    • Solución de problemas de comportamiento, como ansiedad por separación o problemas durante los paseos.
    • Clases grupales para mejorar la relación entre los perros y sus dueños.

Diferencias entre perros de intervención y otros animales

Solana enfatiza que el trabajo con perros es muy distinto al de otros animales como los caballos. Mientras que los equinos tienen una naturaleza de presa y requieren una relación más compleja con su cuidador, los perros desarrollan un vínculo más profundo con los humanos, facilitando la intervención asistida.

Características de los perros de intervención

Un perro de intervención no trabaja solo; siempre va acompañado de un guía, quien se encarga de su bienestar y entrenamiento. Su labor consiste en estar presente en la sesión, generando un impacto positivo en las personas. Entre las cualidades esenciales que debe tener un perro de intervención destacan:

  • Gusto por la interacción con personas.
  • Capacidad para gestionar el estrés en entornos nuevos.
  • Buena tolerancia al contacto físico.
  • Disfrutar de la actividad sin sentirse forzado o incómodo.

Tipos de intervenciones

Las intervenciones asistidas con perros pueden dividirse en tres tipos:

  1. Actividad activa con el perro: Involucra contacto directo, como acariciarlo, cepillarlo o alimentarlo.
  2. Actividad sobre el perro: Uso de pictogramas o imágenes en su arnés para facilitar la interacción con los participantes.
  3. Actividad “Con excusa del perro”: Donde el perro está presente, pero la actividad gira en torno a él sin contacto directo.

Intervenciones en el Hospital Reina Sofía

Desde 2019, Wecan colabora con el Hospital Reina Sofía en Córdoba, ofreciendo intervenciones en diferentes áreas:

  • Sala de espera de extracciones y ecografías: Para reducir la ansiedad de los niños antes de los procedimientos médicos.
  • Aula hospitalaria: Brinda actividades lúdicas para niños hospitalizados.
  • Oncología: Mejora el estado emocional de los pacientes, reduciendo el estrés y fomentando la interacción social.

Las sesiones en el hospital tienen un impacto significativo en los pacientes, generando cambios positivos incluso en cortos períodos de tiempo. Además, la labor de Wecan cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba en materia de salud pública.

Trabajo con personas en el espectro autista y otras asociaciones

Wecan también colabora con asociaciones como:

  • Asociación de Autismo: Trabaja con adultos en el desarrollo de habilidades sociales y resolución de problemas.
  • Semillas del Futuro (Montoro): Intervenciones en salud mental.
  • Aprofis Nuevos Pasos (Montalbán): Apoyo a personas con diversidad funcional.

En estos contextos, se adaptan las sesiones a cada participante, asegurando una intervención efectiva y beneficiosa.

Educación canina y problemas de comportamiento

Además de las intervenciones asistidas, Wecan ofrece educación canina para perros particulares. Entre los problemas más comunes que atienden están:

  • Ansiedad por separación.
  • Tirones de correa durante el paseo.
  • Conductas destructivas en casa.

Este servicio es altamente demandado, especialmente en enero y septiembre, cuando las personas buscan mejorar la convivencia con sus mascotas.

Perspectivas futuras

Solana y su equipo continúan expandiendo su labor, con el objetivo de llegar a más hospitales y ofrecer intervenciones en áreas como cuidados paliativos. La dedicación de Wecan no solo mejora la vida de las personas, sino que también prioriza el bienestar de los perros de intervención, asegurando que disfruten su labor tanto como los beneficiarios de las sesiones.

Fuente y mas información: cordobahoy

Programas de IAP

Conoce más sobre los diferentes proyectos de Intervenciones Asistidas con Perros de WECAN.

WECAN
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.