January 24, 2024
3 min de lectura

Los beneficios de la “perroterapia”

3 min de lectura

Un perro de terapia es un can que ha sido entrenado para ayudar y mejorar el bienestar y la salud de las personas con las que trabaja. Estos perros pueden desempeñar también una importante función para mejorar la comunicación, interacción y estabilidad emocional de personas con necesidades específicas por discapacidad, trastornos del desarrollo o de la conducta, avanzada edad o por padecer enfermedades neurodegenerativas

Los perros no solo son nuestros mejores amigos, también son grandes aliados en terapias.

La terapia asistida con perros, también conocida como terapia asistida con perros, es una intervención cada vez más utilizada para mejorar la calidad de vida de personas con distintas condiciones de salud. Estos perros, previamente entrenados, brindan apoyo a pacientes con diabetes, autismo, enfermedades neurodegenerativas y problemas emocionales, además de reducir el estrés y la ansiedad en hospitales.

En los últimos años, la presencia de perros de terapia se ha expandido en España, llegando a hospitales, centros educativos y asociaciones de pacientes. Su capacidad para estimular la comunicación, reducir la ansiedad y mejorar el bienestar emocional los convierte en un recurso valioso en el ámbito de la salud y la asistencia social.

Intervención asistida con perros en hospitales

La organización WeCan lleva a cabo un exitoso programa de terapia asistida con perros en el Hospital Reina Sofía de Córdoba. Su objetivo es reducir el miedo y la ansiedad que muchos niños sienten al acudir a consultas médicas o someterse a pruebas como análisis de sangre.

Desde octubre de 2019, alrededor de 200 niños hospitalizados han interactuado con el perro Bourbon, un labrador Retriever entrenado para mejorar la experiencia de los pequeños pacientes en la sala de extracciones del Materno Infantil y en las consultas pediátricas del centro Carlos Castilla del Pino.

Según Carlos Sánchez, psicólogo y educador de Wecan, “el contacto con Bourbon ayuda a que los niños se relajen y se olviden por un momento de que están en un entorno hospitalario. Esto no solo mejora su estado de ánimo, sino que también facilita el trabajo del personal sanitario”.

Actualmente, se estudia la posibilidad de ampliar este programa a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital, con el fin de llevar los beneficios de la terapia asistida con perros a más pacientes.

Terapia con perros para personas con autismo

Otro ámbito donde la terapia asistida con perros ha demostrado ser altamente efectiva es en el tratamiento de personas con trastorno del espectro autista (TEA).

Desde hace más de cuatro años, WeCan colabora con Autismo Córdoba, realizando sesiones semanales de terapia canina con adultos. Estas sesiones están diseñadas para:

✅ Mejorar la comunicación e interacción social.
✅ Reducir la fobia a los perros y aumentar la tolerancia al contacto físico.
✅ Ayudar a la adaptación a ruidos como ladridos.
✅ Fomentar la responsabilidad y el cuidado de los animales.

Según Paco Álvarez, responsable del Programa de Vida Adulta de Autismo Córdoba, “el acompañamiento animal tiene un impacto muy positivo en las personas con TEA. Nuestros usuarios disfrutan mucho de la actividad y hemos observado mejoras significativas en su comportamiento y habilidades sociales”.

Conclusión

La terapia asistida con perros está revolucionando la forma en que se abordan diversas condiciones de salud, desde la diabetes hasta el autismo, pasando por la reducción del estrés en hospitales. Los perros de terapia no solo brindan compañía, sino que también contribuyen al bienestar emocional, físico y social de muchas personas.

Sin embargo, profesionales como Carlos Sánchez destacan la necesidad de que la terapia asistida con perros sea reconocida y financiada por instituciones sanitarias y educativas, evitando que dependa exclusivamente de subvenciones privadas.

La expansión de estos programas puede marcar una diferencia en la vida de miles de personas que necesitan apoyo emocional y médico.

Fuente y más información: [Diario cordoba]

Programas de IAP

Conoce más sobre los diferentes proyectos de Intervenciones Asistidas con Perros de WECAN.

WECAN
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.