Descubre cómo la terapia asistida con perros en el Hospital Reina Sofía de Córdoba ayuda a los niños a reducir el miedo y la ansiedad durante su hospitalización. Conoce la historia de Bourbon, un labrador entrenado que alegra la vida de los pequeños pacientes.
Cada 15 días, Bourbon y su equipo de psicólogos y adiestradores visitan la sala de Extracciones Pediátricas, donde muchos niños acuden con miedo y ansiedad para hacerse análisis de sangre. Gracias a la presencia del perro, los pequeños pueden distraerse, jugar, cepillarlo y darle premios, lo que disminuye notablemente su angustia. Según los profesionales del hospital, la interacción con el perro logra que los niños olviden por un momento que están en un entorno médico, ayudando a que las pruebas sean menos traumáticas.
Además de la sala de Extracciones, Bourbon también visita el Aula Hospitalaria, un espacio donde los niños ingresados pueden continuar con sus estudios y participar en actividades lúdicas. Aquí, los menores que pueden desplazarse tienen la oportunidad de pasar tiempo con Bourbon, lo que les proporciona un momento de felicidad y relajación en medio de su tratamiento.
Los médicos y enfermeros del hospital coinciden en que la terapia asistida con perros tiene un impacto emocional positivo en los pequeños pacientes. Elena, una enfermera encargada de realizar extracciones de sangre, explica que “la ansiedad que traen los niños cuando llegan disminuye significativamente tras interactuar con el perro”. Incluso si experimentan un momento de incomodidad durante la prueba, el hecho de jugar con Bourbon después les ayuda a recuperarse emocionalmente de inmediato.
El jefe de Pediatría del hospital, José Rumbao, también destaca que la terapia con Bourbon es beneficiosa no solo para los niños y sus familias, sino también para el personal sanitario, ya que la energía positiva que aporta el perro facilita el trabajo con los pacientes más pequeños. “Bourbon es prácticamente uno más en la plantilla”, comenta con humor.
Las familias también agradecen esta iniciativa, ya que enfrentarse a la hospitalización de un niño es una experiencia difícil. La presencia del perro convierte algunos momentos de estrés en experiencias más llevaderas, proporcionando recuerdos positivos a los pequeños y sus seres queridos.
El Hospital Reina Sofía forma parte de una creciente tendencia de humanización en la atención hospitalaria, incorporando estrategias innovadoras que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos. La terapia asistida con perros es una de las iniciativas más exitosas en este sentido, y su continuidad está garantizada gracias a la excelente acogida que ha tenido entre pacientes, familias y profesionales sanitarios.
La historia de Bourbon es un testimonio del impacto positivo que los animales pueden tener en la salud emocional de los niños. Su labor en el hospital demuestra que, a veces, una simple interacción con un amigo de cuatro patas puede transformar el miedo en risas y convertir un día difícil en un momento especial.
📌 Fuente y más información: Cordópolis
Conoce más sobre los diferentes proyectos de Intervenciones Asistidas con Perros de WECAN.