El Ayuntamiento de Córdoba ha ampliado el programa «Huellas en el Aula» para incluir perros de terapia en las escuelas, con el objetivo de fomentar la inclusión educativa. Este año, el programa ha llegado al colegio Torre Malmuerta, donde estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA) interactúan con Emily, una perra especialmente entrenada para estas actividades.
Expansión del programa
Tras una fase piloto exitosa en 12 centros educativos, «Huellas en el Aula» se ha extendido a 18 colegios, beneficiando a casi 200 alumnos. La delegada de Educación e Infancia, Narci Ruiz, enfatiza la importancia de estas iniciativas: «Tenemos clarísimo que la inclusión es una materia en la que hay que seguir trabajando porque todos los niños de Córdoba tienen derecho a esta enseñanza no reglada». Además, destaca que las familias son las primeras en notar los beneficios en sus hijos.
Funcionamiento de las terapias asistidas con perros
Los talleres son impartidos por la empresa Wecan, especializada en terapias asistidas con animales. Carlos Sánchez, psicólogo de la entidad, explica que la primera sesión se centra en la integración del perro con los niños, fomentando la comunicación, habilidades sociales y estimulación sensorial, adaptándose a las necesidades específicas que señalan los docentes. Sánchez destaca: «Los beneficios son muy evidentes. Aumenta la motivación y la atención, lo que nos permite trabajar otros objetivos de manera más efectiva». Además, asegura que los perros están cuidadosamente seleccionados, entrenados y sometidos a un estricto control sanitario, contando con un seguro de responsabilidad civil.
Compromiso con la inclusión educativa
El colegio Torre Malmuerta ha integrado este programa en su modelo educativo. Su directora, Carolina Montilla, afirma que el centro «apuesta al cien por cien por la inclusión» y considera este taller una herramienta fundamental para lograrlo. Verónica García, tutora en el colegio, señala el impacto positivo en los estudiantes: «A nivel sensorial y emocional es una experiencia enriquecedora, con un montón de aprendizajes que repercuten muy positivamente en ellos».
Beneficios de las intervenciones asistidas con animales
La inclusión de perros en entornos educativos ha demostrado múltiples ventajas:
Con «Huellas en el Aula», Córdoba avanza en la integración escolar, demostrando que la presencia de un compañero de cuatro patas puede marcar una diferencia significativa en la educación y desarrollo de muchos niños.
Fuente: Eldebate y Cordoba buenas noticias
Conoce más sobre los diferentes proyectos de Intervenciones Asistidas con Perros de WECAN.